MODULO 5
Actividad 1
En la actualidad se
exponen y nos regimos por la ley para la
prevención, atención y erradicación de violencia escolar en el estado de
hidalgo donde nos menciona que se
han de diseñar instrumentos o mecanismos que garanticen dentro
de las escuelas públicas y privadas del Estado, la integridad física y
psicológica de los educandos en un ambiente libre de violencia; donde nos
obliga a todos como sociedad a estar al tanto de nuestros alumnos y a tener una
mayor acercamiento a ellos.
La importancia de este marco es que regula y norma los
procesos de gestión de la convivencia, los propósitos son:
·
Propiciar que el proceso educativo de las alumnas
y los alumnos tenga lugar en un ambiente seguro y ordenado, que favorezca el
aprendizaje efectivo, la convivencia pacífica de la comunidad escolar y la
formación de ciudadanos íntegros, basada en el respeto mutuo entre educandos,
madres y padres de familia o tutores, docentes, directivos y otros miembros de
la comunidad escolar
·
·
Establecer reglas generales que permitan la convivencia inclusiva, democrática
y pacífica entre los actores de la comunidad escolar, donde todos conozcan sus
derechos y sus responsabilidades, de manera que la interacción entre éstos se
dé en un contexto de certidumbre de colaboración y corresponsabilidad.
·
·
Servir como referente para la elaboración de los Acuerdos Escolares de
Convivencia con la participación de los Comités de Prevención y Seguridad
Escolar y los Consejos Escolares de Participación Social, garantizando que las
normas en la escuela se apeguen a un enfoque de pleno respeto a los derechos
humanos, especialmente los de las niñas, los niños y los adolescentes.
Un Marco de convivencia escolar se compone de acuerdos
generales para convivir en la escuela, contiene reglas, límites y medidas
disciplinarias aplicables en las escuelas de educación básica. A partir del
Marco estatal, cada escuela elaborará un Acuerdo Escolar de Convivencia que
responda a sus características y las de la población que convive en ésta, las
medidas disciplinarias que contenga deberán ser acordados por todos los
miembros de la comunidad escolar y ser aplicadas con consistencia y con un sentido
de justicia y proporcionalidad con la gravedad de la falta.
El proyecto de a favor de la convivencia escolar tiene como objetivo favorecer la
convivencia inclusiva, democrática y pacífica a partir de diversas
acciones, una de las cuales es elaborar materiales que contribuyan al
trabajo académico que maestros y alumnos llevan a cabo en el salón de
clase. Existe y debe de existir mucha relación con la ruta de mejora de
cada escuela porque en los dos tienen temas favorables para fortalecer y
mejorar esa convivencia, eliminar actos que perjudican y formar alumnos para
una mejor educación contribuyendo al bienestar educativo.
Al observar el trabajo que se pretende con este proyecto es posible que
se realicen con los demás grados modificando, con variantes o con mayor o menor
dificultad pero trabajando los mismos temas con todos los alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario